jueves, 23 de abril de 2015

Día de la Lengua Inglesa en las Naciones Unidas

Celebración:
El Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas aprobó la decisión de celebrar el 23 de abril Día de la Lengua Inglesa en las Naciones Unidas.
El 19 de febrero de 2010 el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas en el documento OBV/853-PI-1926 aprobó la decisión de celebrar el 23 de abril Día de la Lengua Inglesa en las Naciones Unidas.1
El Inglés, junto con el Francés, es uno de los dos idiomas de trabajo de la Secretaría de las Naciones Unidas, y uno de los seis idiomas oficiales y de trabajo de la Organización.
Debido a que es tan ampliamente hablada, al Inglés a menudo se la refiere como una "lengua mundial", o la lengua franca de la era moderna.

También se celebra el natalicio de William Shakespeare, considerado el Padre de la Literatura Inglesa y gran influyente en la Lengua Inglesa.


Día de la Lengua Inglesa en las Naciones Unidas

El Día de la Lengua Inglesa en las Naciones Unidas se celebra el 23 de abril, fecha tradicionalmente observada como el cumpleaños de William Shakespeare. El día es el resultado de una iniciativa en 2010 del Departamento de Información Pública estableciendo Días de las lenguas para cada uno de los seis idiomas oficiales de la Organización. El propósito de los Días de las lenguas es celebrar la diversidad y el multilingüismo cultural, así como para promover la igualdad de los seis idiomas oficiales en toda la Organización.

Bajo esta iniciativa, los lugares de destino de las Naciones Unidas en todo el mundo celebran en seis días separados, cada uno dedicado a uno de los seis idiomas oficiales de la Organización.
Los días son los siguientes:
·         Árabe (18 de diciembre)
·         Chino (20 de abril)
·         Español (12 de octubre)
·         Francés (20 de marzo)
·         Inglés (23 de abril)
·         Ruso (6 de junio)

El objetivo del Día de las lenguas de las Naciones Unidas es entretener así como informar, con el objetivo de aumentar la conciencia y el respeto por la historia, la cultura y los logros de cada una de las seis lenguas de trabajo en la comunidad de las Naciones Unidas.


Fuente: Wikipedia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario